Ingeniería de confiabilidad

La ingeniería de confiabilidad se enfoca en técnicas, herramientas y métodos que en conjunto ayudan a determinar que un componente, sistema o producto actúen con seguridad proporcionando la calidad adecuada, bajo las condiciones óptimas y bajo un tiempo determinado. El objetivo primordial es elevar la confiabilidad de los activos aumentando así también su disponibilidad, siempre y cuando las mejoras se fundamenten con la rentabilidad del negocio.
Diagnósticos de gestión de mantenimiento.
Desarrollo de planes de mantenimiento.
Desarrollo de ubicaciones técnicas.
Implementación de técnicas de confiabilidad:
Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM)
Análisis de Causa Raíz (RCA)
Análisis de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM)
Análisis de Modos de Falla, Efectos y Criticidad (FMECA)
Optimización del Mantenimiento (PMO)
Análisis de inventario de repuestos basado en confiabilidad (RCS)